Inicio de un camino transformador
En agosto de 2024, 13 ingenieros y arquitectos paraguayos de Itaipú Binacional comenzaron un recorrido de aprendizaje que marcó un antes y un después en la gestión de proyectos de infraestructura. La formación se desarrolló a través de la Plataforma Educativa BIM de Miller&Co, combinando clases online asincrónicas con espacios de mentoría y reuniones de seguimiento durante 12 meses, hasta agosto de 2025.
La iniciativa permitió consolidar competencias clave bajo un protocolo de capacitación BIM, con una dedicación cercana a 400 horas por participante, preparando el terreno para la siguiente fase de implementación institucional. Una formación que en cuento a su contenido, duración y exigencia es equivalente en muchos de los casos a una Maestria BIM
Añade aquí tu texto de cabecera
El programa fue diseñado para fortalecer las competencias BIM en distintos niveles profesionales – BIM Modeller, BIM Coordinator y BIM Manager – garantizando una visión completa de la transformación digital en proyectos de gran escala.
Cada profesional siguió una ruta de aprendizaje personalizada que incluyó:
Coordinación BIM
Revit Arquitectura
Revit MEP
Navisworks
Gestión de CAD
Procesos de comunicación trazable
Esta estructura aseguró que los participantes pudieran aplicar estándares internacionales de BIM al contexto local, elevando la calidad y eficiencia de los procesos en Itaipú.
Hitos alcanzados durante la formación
Agosto 2024: reunión inicial de arranque, presentación de plataforma, roles y expectativas.
Septiembre 2024 – julio 2025: desarrollo de cursos con una dedicación promedio de 1 hora diaria de estudio.
Meses 3, 5, 7, 9 y 11: encuentros periódicos de seguimiento, enfocados en avances, consultas y retroalimentación.
Agosto 2025: revisión final y cierre del programa con 100% de finalización de los cursos comprometidos; varios participantes superaron los objetivos previstos.

Liderazgo y colaboración estratégica
El proyecto fue liderado por el Ing. Moisés Ayala desde Itaipú, junto al Arq. Eduardo de Feo y Héctor Miller desde Miller&Co, con el apoyo de Emilio Bogado de BIM Paraguay, pionera en la introducción del BIM en el país tanto en el ámbito privado como público.
Esta articulación multinivel permitió una transferencia de conocimientos sólida y la incorporación de buenas prácticas BIM en la cultura institucional de Itaipú.
Reconocimiento institucional en Itaipú
La etapa de cierre no solo demostró un alto nivel de cumplimiento, sino también el impacto estratégico de la iniciativa. El Departamento de Obras y Mantenimiento de Itaipú destacó la profesionalidad del equipo de formación y el valor aportado por la BIM Ed Platform de Miller&Co, reconociendo esta experiencia como un hito en la capacitación digital de su personal técnico.
Equipo BIM Manager Office de alto rendimiento
La BMO de Itaipú Binacional quedó integrada por 13 profesionales entrenados durante 12 meses en la BIM Ed Platform bajo protocolo Miller&Co:
Ángel Eduardo Alarcón Villagra
Crecencio Fidel Noguera Ayala
Dennis Fabián Florentín Martínez
Diego Andrés Bernal Espínola
Emiliano Miguel Acosta Núñez
Hugo Enrique Zaracho Rolón
Johana Soledad Recalde Benítez
Marcelo Adolfo Jiménez
Miguel Ángel Cuenca Simón Duarte
Montserrat de los Ángeles Roa Ortega
Nadia Jazmín Meza Portillo
Ricardo Javier Careaga Guggiari
Vanessa Anahí Arévalo González
Próximos pasos: Fase 2 del plan de implementación BIM
Este recorrido corresponde a la Fase 1 del plan de implementación BIM en Itaipú Binacional. Deja sentadas las bases para la Fase 2, centrada en la documentación y estandarización de procesos internos y externos, que abarcará:
Diseño, coordinación, gestión de cambios y QA/QC.
Flujos de entrega y revisiones con proveedores y clientes.
Trazabilidad y niveles de información (LOI/LOD).
Acuerdos de intercambio y estándares de nomenclatura.
Desarrollo de templates BIM adaptados al contexto regional.
BIM como estándar de eficiencia e innovación en infraestructura
El caso de Itaipú Binacional confirma que instituciones de gran relevancia en la región están apostando por la formación BIM como estándar de eficiencia, coordinación e innovación.
Con el respaldo de Miller&Co y BIM Paraguay, este programa representa no solo un esfuerzo de capacitación, sino un modelo replicable de cómo BIM puede integrarse en proyectos de infraestructura crítica, fortaleciendo capacidades nacionales y proyectando la experiencia hacia escenarios internacionales.