El Barrio Mugica es uno de los proyectos de integración más ambiciosos de la Ciudad de Buenos Aires. Con más de 45.000 habitantes, su ubicación estratégica contrasta con años de aislamiento debido a barreras físicas, sociales y económicas. La Ley 6.129 estableció un marco para su urbanización, priorizando la mejora de viviendas, infraestructura y la formalización de servicios públicos. Sin embargo, la magnitud del proyecto exigía herramientas innovadoras para optimizar recursos y garantizar una planificación efectiva. Fue en este contexto que BIM se convirtió en un pilar clave de la transformación, especialmente en el área de Mejoramiento de Vivienda.
Desde los equipos de proyectistas se impulsó esta expansión de la implementación, y quienes tenían conocimientos previos sobre la metodología, se abocaron a enseñar a los demás y a construir las herramientas y procesos necesarios.
Parar la pelota
Después de mucho trabajo, la implementación de la metodología se expandió dentro de la Dirección General de Mejoramiento de Vivienda (DGMV). Un equipo de BIM Manager y Coordinators formado por entre 6 y 3 personas a lo largo del tiempo, trabajó junto con alrededor de 180 proyectistas, personal de las empresas constructoras, y encargados del seguimiento de obra; para realizar esta transformación.
Con la máquina andando, se hizo evidente que, para poder mejorar, hacía falta parar la pelota y revisar lo construido. El crecimiento de la implementación y de los equipos de trabajo, además de nuestras ganas de seguir mejorando, hicieron necesaria una revisión de lo realizado hasta el momento.
Por esta razón, y con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), conseguimos una consultoría para evaluar nuestras herramientas y procesos, replantear nuestros objetivos, y entender qué era lo que nos faltaba para alcanzarlos.
Los encuentros entre el equipo de Miller y los equipos de la DGMV (Coordinadores de proyecto, el equipo BIM y la gerente) se volvieron instancias muy agradables de intercambio y aprendizaje. Y si bien había cierta reticencia inicial por miedo a que Miller no comprendiera las particularidades de nuestro trabajo en el Barrio, los resultados fueron muy positivos.
De esta manera, en 2022, con Miller & Co. realizamos un diagnóstico integral de nuestros procesos BIM, evaluando desde la gestión de modelos hasta la coordinación de equipos. A partir de esta consultoría, logramos:
- Estandarizar procesos: Definimos protocolos claros para modelado, documentación y control de calidad, asegurando coherencia y eficiencia en cada etapa del proyecto.
- Optimizar la colaboración: Implementamos un entorno común de datos (CDE) que facilitó el acceso a la información y la interoperabilidad entre disciplinas.
- Capacitar equipos: Se brindaron instancias de formación que no solo mejoraron el manejo técnico de las herramientas, sino que también fomentaron una visión integral de BIM como metodología de trabajo.
Además entendimos la importancia de conocer en profundidad las capacidades de las herramientas, y que trabajar de manera inteligente es mejor que trabajar mucho.
Conexión.
Conexión entre nuestros equipos de trabajo para ser más eficientes, profesionales y efectivos.
Con otros equipos que trabajan en el Barrio Padre Mugica, para hacer un abordaje complementario, integral y unificado.
Con las empresas, para poder comunicarnos mejor, reducir errores y tiempos, potenciar nuestra intervención.
Con otras entidades, ciudades, países; para que podamos compartir nuestros aprendizajes a lo largo del camino, y, como comunidad que excede fronteras, seamos capaces de crecer sobre otras experiencias en lugar de tener que empezar de cero cada vez.
Pero, ante todo, conexión con los vecinos del barrio, para que la participación sea real, para que, con nuestro soporte, sigan siendo ellos protagonistas de su historia, constructores de su realidad.
Para que ésta se vuelva cada día mejor.
Para que todos nos acerquemos de a poco a tener las mismas oportunidades.
Hicieron esto posible: José Liste, Florencia Mischelejis, Andrés Vecchio, Evelyn Borojovich y Camila Carvajal.
Equipo BIM al momento de la consultoría: Constanza Vidal, Mercedes Salas, Santiag Torres, Ángeles Suarez Anzorena.
Gerente de Proyecto: María Paz Popovich.