Formación 100% online con certificación nacional UNDAV e internacional Autodesk. Estrategia + técnica desde el primer día. Para quienes quieren dejar de improvisar.
Equipo académico y dirección institucional
Responsables Institucionales:
Jorge Calzoni (Rector UNDAV)
Héctor Miller (Director Miller&Co)
Dirección Académica:
Carlos Castellano (Director Académico de la Diplomatura)
Héctor Miller (Director Miller&Co)
Eduardo de Feo (Director Miller&Co)
Fabián Calcagno (Director Miller&Co)
Dirección Ejecutiva e Institucional:
Carlos Castellano
¿Qué es esta diplomatura BIM?
En un mundo donde el BIM muchas veces se presenta como un conjunto de herramientas sueltas o flujos mal conectados, esta diplomatura propone algo completamente distinto: ordenar desde el inicio los procesos, los roles y las decisiones, de una manera trazable, profesional y con impacto real.
La Diplomatura Superior en Modelado, Coordinación, Documentación y Metrados para Edificios de Vivienda, creada por la Universidad Nacional de Avellaneda junto a MillerCo, es mucho más que una formación técnica. Es una propuesta para cambiar el modo en que se produce y gestiona la información en proyectos reales.
A diferencia de otros programas que enseñan herramientas pero no procesos, acá el modelo pedagógico está estructurado bajo protocolo desde el primer día. Esto significa que vas a poder aplicar lo aprendido de inmediato, con estructuras probadas, templates profesionales y flujos seguros, sin tener que improvisar ni perder tiempo adaptando lo que te enseñan.
Certificaciones y beneficios incluidos
Diplomatura universitaria con reconocimiento nacional otorgada por la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV)
Certificaciones internacionales opcionales otorgadas por Autodesk USA mediante los cursos asincrónicos de la BIM Ed Platform
Acceso por 6 meses a la plataforma educativa
Modalidad 100% online: 85% asincrónica y 15% sincrónica
10 clases sincrónicas los miércoles de 19:00 a 20:30 (BIM DETOX)
Templates, manuales y protocolos exclusivos que te dan ventaja competitiva real
Acompañamiento experto nacional e internacional
Comunidad técnica profesional activa en toda Latinoamérica
Fechas, precios y formas de pago
- Inicio: Septiembre 2025
Clase Cero Abierta: Miércoles 3 de septiembre, 19:00 hs. (Clase real, no explicativa. Abierta al público general)
Charla Informativa: Agosto 2025 (fecha a confirmar)
Duración: 6 meses
Precios y condiciones
Precio base: USD 1500
Descuentos por compra anticipada (Early Bird): disponibles para quienes se inscriban antes de fechas clave. El precio se irá incrementando a medida que se acerque la fecha de inicio, similar a la lógica de los pasajes de avión.
Descuentos del 40%
Aplica sobre el precio final de USD 1500, independientemente del descuento por compra anticipada:
Menores de 26 años
Mayores de 65 años
Profesores universitarios con cargos rentados (cualquier universidad LATAM)
Alumnos regulares de carreras afines (arquitectura, ingenierías)
Formas de pago
Transferencias en USD o pesos (valor dólar blue)
Pagos por PayPal
Tarjetas internacionales
Binance (USDT)
¿A quién está dirigida esta diplomatura?
Profesionales en ejercicio
Arquitectos, ingenieros, constructores y técnicos que ya participan en proyectos reales y buscan integrar procesos BIM de forma profesional, bajo protocolo, para optimizar tiempos, reducir errores y mejorar su posicionamiento laboral.
Emprendedores y consultores
Personas que ofrecen servicios técnicos o de gestión en arquitectura, construcción o desarrollo inmobiliario, y que buscan escalar, diferenciarse o internacionalizar su propuesta de valor.
Responsables técnicos y gerenciales
Directores de estudios, empresas constructoras, desarrolladoras y gerenciadoras que necesitan articular mejor la información entre áreas técnicas y estratégicas.
Docentes universitarios y formadores
Profesores de carreras afines que quieren incorporar una mirada profesional actualizada al dictado de sus materias y entender en profundidad cómo se trabaja BIM en entornos reales.
Estudiantes avanzados
Quienes están terminando sus carreras y desean entrar al mercado laboral con herramientas, criterios y certificaciones que los diferencien inmediatamente.
Profesionales senior (mayores de 65)
Especialistas con amplia trayectoria que quieren seguir vigentes, adaptarse al contexto tecnológico actual y potenciar su experiencia con procesos colaborativos.
¿Qué significa estudiar BIM bajo protocolo?
Porque no alcanza con modelar bien. Si no se trazan procesos, si no se articulan los roles, si no se conecta la documentación con la estrategia de proyecto y con la gestión de costos, entonces el BIM se vuelve una carga más.
Por eso esta diplomatura no solo te enseña a usar herramientas, sino a integrar y coordinar desde una lógica profesional. Desde un lugar de liderazgo.
¿Cómo inscribirte y acceder a beneficios exclusivos?
Inscribite ahora para recibir acceso anticipado a los beneficios del programa y enterarte antes que nadie de los tramos de descuento por compra anticipada (Early Bird). Las vacantes se asignan por orden de inscripción confirmada y los cupos con descuento son limitados: no podemos asegurar que estén disponibles cerca de la fecha de inicio.
👉 Dejanos tu contacto y te enviaremos por mail y WhatsApp las fechas exactas de cada tramo y el enlace exclusivo a la Clase Cero Abierta del 3 de septiembre.
Lo que dicen quienes ya lo cursaron
“Antes de esta formacion sentía que BIM era solo un software caro. Ahora entiendo cómo usarlo para liderar procesos, evitar errores y tomar decisiones con datos reales. No es solo teoría, es transformación profesional.”
– Lucía Benítez, arquitecta y egresada de la primera cohorte
“La diferencia entre esta formación y otras es brutal. Acá no me enseñaron a dibujar en Revit, me enseñaron a trabajar en serio. Bajo protocolo, con lógica de proyecto real, y acompañado por docentes que lo aplican todos los días.”
– Diego Zamora, ingeniero civil, consultor BIM independiente
“Lo que más valoro es el ecosistema: los templates, la plataforma, el equipo docente, los grupos de WhatsApp, las sincrónicas. Uno se siente parte de algo más grande. Y eso, hoy, vale mucho.”
– Camila Herrera, coordinadora técnica en empresa constructora