Acelerar el Proceso de Adopción de Nuevas Tecnologías.
Los países están integrados por provincias, y estas a su vez por ciudades organizadas en comunas y municipios, estructurándose como centros políticos, financieros y comerciales, pero con algunas funciones adicionales importantísimas como la Organización Territoprial Ambiental, de las Aguas y del Transporte.
En muchos casos, crecimiento poblacional va convirtiendo a estas islas originalmente autónomas en grandes zonas metropolitanas con problemáticas comunes, con proyectos que atraviesan las fronteras de distintos municipios, y empiezan a aparecer proyectos de infraestructura que pasan de un municipio a otro, y que requieren lecturas y análisis de continuo.
La necesidad de una Operación Descentralizada y cercana al ciudadano junto a una Gestión Centralizada y Coordinada que vaya mas allá de los distintos colores políticos de los gobiernos que componen estas áreas Metropolitanas comienza a ser una preocupación de la mayoría de los gobiernos.
Es aquí donde la organización territorial, la estandarización de procesos y flujos de trabajo, la capacitación del personal técnico y administrativo y la sincronización de la información en tres niveles (dentro del propio municipio, con los municipios fronterizos y con la provincia o estado), se vuelven tan imprescindibles como comprender que este no es un problema de herramientas.