Descubre cómo INCOTEC ha transformado sus proyectos con BIM bajo protocolo y cómo MillerCo puede ayudarte a tu empresa a dar el siguiente paso hacia una gestión más eficiente y ordenada.
En el mundo de la construcción, BIM ha dejado de ser solo una herramienta para convertirse en un sistema de gestión de información que marca la diferencia en la eficiencia de los proyectos. Esto es lo que hizo INCOTEC en Bolivia, desde el inicio de su implementación BIM con MillerCo, hasta consolidar un proceso que ha impactado positivamente en todos sus proyectos.
El primer gran paso: Banco Ganadero
El viaje de INCOTEC y MillerCo por BIM en forma conjunta comenzó en un proyecto clave: el Banco Ganadero en Santa Cruz de la Sierra. Este proyecto involucró a grandes actores internacionales, entre ellos:
Banco Ganadero (cliente principal),
JLL, una gerenciadora internacional de primer nivel,
BMA (Bodas Miani Anger), un estudio de arquitectura global,
MillerCo, responsable de la gestión BIM y los procesos de implementación.
El trabajo conjunto permitió que INCOTEC y sus socios implementaran BIM de manera ordenada y bajo un protocolo claro que permitió coordinar la información y optimizar la ejecución del proyecto.
De Banco Ganadero a CARMAX: Un proceso en constante evolución
Después del éxito del Banco Ganadero, INCOTEC continuó desarrollando su proceso BIM, ajustando sus flujos y consolidando la metodología con MillerCo como socio estratégico. Entre el primer proyecto y uno de los últimos, CARMAX, pasaron varios proyectos que les permitieron afianzar la metodología hasta lograr un sistema eficiente y bien organizado.
La implementación de BIM bajo protocolo transformó la gestión del proyecto, garantizando una toma de decisiones más rápida, menos retrabajo y un mejor cumplimiento de plazos.
El secreto del éxito de INCOTEC con BIM
A lo largo de este proceso, INCOTEC descubrió lo que realmente marca la diferencia al implementar BIM bajo un protocolo claro:
Definir el problema raíz y fijar “no negociables”. Antes de arrancar con la implementación, se establecieron objetivos claros y lo que no estaba en discusión, para evitar malentendidos durante el proceso.
Consolidar una única fuente de verdad en un CDE. Asegurarse de que todos los equipos trabajaran con la misma información actualizada eliminó errores y descoordinaciones.
Usar el gemelo digital para validar secuencias, restricciones y compras antes de la ejecución. Esta práctica permitió optimizar la planificación y reducir errores durante la obra.
Mantener la disciplina con cortes de datos y puntos de aceptación. Cada cambio se documentaba de manera rigurosa para asegurar trasparencia y trazabilidad en el proyecto.
Lo que puedes aprender del éxito de INCOTEC
El proceso de INCOTEC con BIM es un ejemplo claro de cómo una implementación ordenada y bajo protocolo puede transformar un proyecto. La toma de decisiones se vuelve más eficiente y el control de la información permite reducir retrabajos y variabilidad en los plazos y costos.
En este podcast, Enrique Terceros (INCOTEC) y Eduardo de Feo (MillerCo) comparten los detalles sobre cómo lograron implementar BIM de manera exitosa, cómo ajustaron sus procesos y qué herramientas utilizaron para alcanzar el éxito. Además, te cuentan lo que aprendieron de su experiencia en Banco Ganadero y en otros proyectos como CARMAX.
En Breve .. El Podcast
No te lo pierdas
Si eres parte de un equipo AEC o gestionas proyectos, este episodio te ayudará a entender cómo replicar el éxito de INCOTEC en tu propia empresa.
Si tu intención es avanzar hacia una implementación BIM déjanos tus datos